Strict Standards: Declaration of YOOtheme\Theme\Wordpress\MenuWalker::walk() should be compatible with Walker::walk($elements, $max_depth, ...$args) in /home/megacran/public_html/wp-content/themes/yootheme/vendor/yootheme/theme/platforms/wordpress/src/Wordpress/MenuWalker.php on line 9

¿CÓMO ES LA VIDA DE UN OPERARIO DE GRÚA?

Cotidianamente vemos cómo muchos operarios asumen distintos retos dentro de una obra para llevar a cabo ciertas tareas o labores de su función, sin embargo, verlo a la distancia es una cosa completamente distinta a vivir la experiencia a diario, pero, más allá de lo que se observa a simple vista, cabría preguntarse:

¿Cuál es el procedimiento que realizan cada una de estas personas en su ejercicio de rutina para remontarse a una obra, dominar una máquina y cumplir su cometido?

En principio, lo esencial, antes de entrar en una operación de estas con máquinas complejas y pesadas como las grúas, es que al operario se le brinda una inducción acerca de los parámetros de la obra en cuestión, las medidas de seguridad vigentes, los canales de comunicación y la dinámica de trabajo. Cabe destacar que en este tipo de labores se requiere un compromiso técnico y personal bastante fuerte para enfrentar y solucionar posibles riesgos dentro del oficio, sobre todo, la experiencia implica un factor fundamental para el trabajo a conciencia.

Con los auxiliares que entran, en cambio, es distinto, puesto que entran supervisados por un jefe que lo orienta en los procesos y condicionamientos del trabajo y seguridad para que este, en última instancia, pueda asumir la responsabilidad por la obra, consiguiendo así su registro y de esa manera quedar habilitado para que trabaje independientemente.

El otro punto en cuestión acerca del trabajo con grúa son las medidas de seguridad correspondientes, sobre todo a la hora de levantar la carga, cuando se tiene a todo el personal debajo; seguridad y prevención son las dos características básicas a conciencia de un operario, sin importar su puesto, tarea o responsabilidad, ¿Por qué, además, es importante esto? Precisamente porque no es lo mismo augurar o sustentar todos los puntos de riesgo cuando se está a punto de iniciar la obra que cuando se está en una etapa posterior, donde la dinámica del trabajo puede cambiar las circunstancias y generar otro tipo de riesgos, adyacentes a los que se habían previsto.

Por otra la parte, la seguridad del gruista con respecto a su equipo personal es crucial en cuanto al desenvolvimiento de su labor de turno. En este caso, el propio gruista debe revisar su casco, chaleco, guantes, en algunos momentos, los ligadores, y demás. Pero al mismo tiempo, los operarios iniciales que incursionan con las grúas, también están sometidos a la emoción, puesto que, en principio, no todas las máquinas poseen controles iguales, existen unas que se manejan según sea un hábito o práctica y en ocasiones cada movimiento que se hace puede cargar de miedo a quien esté a cargo de ella. Es, en última instancia, cabría destacar que los gruistas desempeñan un papel de valientes durante su jornada, que, en definitiva, requiere de mucho valor, compromiso, practicidad, experiencia y formación; ¡Y poner en riesgo la vida por el trabajo es una muestra de tenacidad admirable!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Av. Transismica Milla 9 Frente de Ricardo Perez,
al lado de la urbanización Praderas del Rocio

Tel: (507) 6598 7551

Call Now Button