Strict Standards: Declaration of YOOtheme\Theme\Wordpress\MenuWalker::walk() should be compatible with Walker::walk($elements, $max_depth, ...$args) in /home/megacran/public_html/wp-content/themes/yootheme/vendor/yootheme/theme/platforms/wordpress/src/Wordpress/MenuWalker.php on line 9

Conoce las partes y funciones de una torre grúa

Entre los muchos tipos de grúas que existen en la industria, las torre grúa son las más utilizadas, específicamente en el área de construcción.

Principalmente, empezaremos aclarando que se conoce como grúa torre a la estructura metálica y alimentada por corriente eléctrica que se emplea como una de las más importantes herramientas de construcción. Por su parte, este aparato de elevación cuenta con un funcionamiento discontinuo y está pensado para elevar y distribuir toda clase de cargas por medio de un gancho suspendido de un cable, el cual, va desplazándose por un carro a lo largo de una pluma.

Cabe resaltar que una grúa torre es orientable gracias a su soporte giratorio, que se monta sobre la parte superior de una torre vertical unida a la base de la grúa.

Generalmente, este tipo de grúas se emplea como instalación temporal, razón por la que está diseñada para poder montarse y desmontarse con mucha facilidad teniendo en cuenta, claro, las dimensiones de la máquina.

Una grúa torre está preparada para afrontar traslados entre diferentes emplazamientos y además, puede empotrarse en el suelo y quedarse inmovilizada sin ruedas o desplazarse sobre unas vías tanto rectas como curvas. Ahora te preguntarás… ¿Cuáles son las partes principales que componen una grúa torre?

· Pluma o flecha: Es la que le da a la grúa el radio o el alcance. La contraflecha de la grúa se une al mástil en la zona contraria donde se une la pluma. Ésta debe tener entre 30% y 35% de la longitud de la pluma.
· Mástil: Se compone por distintos módulos de celosías. Es lo que le da altura a la estructura.
· Contrapeso de la grúa: Es lo que ayuda a que la grúa se estabilice; tanto en su reposo, como en el movimiento.
· Carro: es el dispositivo que se mueve a lo largo de la pluma por los carriles. Sirve para maniobrar la grúa.
· Lastre: Suele estar formado por varias piezas de hormigón que se ubican en la base de la grúa. Ayudan a estabilizar la grúa en condiciones especiales y adversas.
· Ganchos y cables: Sin ellos no sería posible la elevación ni sujeción de la carga. Es la parte más delicada de la estructura, por lo que requieren una revisión más frecuentemente.
Una torre grúa, hoy por hoy, se convierte en el mejor aliado de cada proyecto de construcción, ¿o lo dudas?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Av. Transismica Milla 9 Frente de Ricardo Perez,
al lado de la urbanización Praderas del Rocio

Tel: (507) 6598 7551

Call Now Button